Presentadores
Invitados
-
Andrés Arauz
Economista y Ex Candidato a la Presidencia de Ecuador
- Iolanda Fresnillo
-
Alex Cobham
Director, Tax Justice Network
-
Abelardo Medina Bermejo
Coordinador, área de Análisis Macrofiscal del Instituto Centroamericano de Estudios fiscales (ICEF)
En este programa con Marcelo Justo y Marta Nuñez:
- La pandemia y una nueva explosión de deuda mundial
- ¿Qué pasa con la deuda de los países pobres y en desarrollo? ¿Cancelación, suspensión o reestructuración?
- Un viaje alrededor del mundo con las nuevas iniciativas para que las corporaciones y las grandes fortunas aporten al financiamiento de esta crisis.
- Y cómo la falta de inversión previa en salud, está impactando a Centroamérica.
INVITADOS:
- Andres Arauz, ex director del banco central de Ecuador, y economista hoy de la UNAM, la Universidad Nacional Autónoma de Mexico
- Iolanda Fresnillo, miembro de Eurodad
- Alex Cobham, director de Tax Justice Network
- Julia Strada Centro de Economía de Política Argentina, CEPA
- Jose Maria Mollinedo, secretario general del sindicato de la fiscalía española, Gestha
- Abelardo Medina Bermejo, director del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales, el ICEFI
MÁS INFORMACIÓN:
Enlace de descarga para las emisoras: https://traffic.libsyn.com/secure/j-impositiva/JI_mayo_20.mp3
Subscribase a nuestro RSS feed: http://j_impositiva.libsyn.com/rss
Ahora estamos en iTunes
O envien un correo electronico a Naomi [@] taxjustice.net para ser incorporado/a a nuestra lista de suscriptores
Más episodios
jul 9
2025
Justicia Impositiva
#109 Los dueños de la deuda mundial, el militarismo y la crisis en Panamá y Ecuador
Los dueños de la deuda mundial y su poder económico sobre los países.
¿A quién favorece el militarismo keynesiano de Europa y Estados Unidos?
Crisis en Panamá: Donald Trump, el canal, protestas, arresto y deportaciones.
La justicia en Ecuador.
Ver información del episodio
jun 3
2025
Justicia Impositiva
#108 Estados Unidos, China y América Latina.
Las tierras raras y otros minerales en el centro de la competencia entre Estados Unidos y China
Las dos superpotencias: una competencia que está dividiendo en dos a América latina.
¿Adónde va Ecuador con la asunción de Daniel Noboa?
En nuestra miniserie sobre la reforma de la justicia en América Latina, el caso de Brasil: la justicia post Lava-Jato
Ver información del episodio
may 12
2025
Justicia Impositiva
#107 El legado del papa Francisco contra los paraísos fiscales y la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China
El mensaje y legado del papa Francisco sobre la sociedad y la justicia social y tributaria.Estados Unidos sigue en guerra con China y el mundo por los aranceles. ¿Tiene espalda económica para soportar las consecuencias de esta guerra?¿Qué impacto tiene la guerra arancelaria en China?En la miniserie sobre la reforma de la justicia en América Latina, el caso de Peru.
Ver información del episodio
abr 15
2025
Justicia Impositiva
#106 Donald Trump contra el mundo y Ecuador victoria limpia o fraude electoral
El mundo en vilo y virtual caos con Trump y su guerra de aranceles.SU impacto en lo ambiental, la gobernanza mundial, la salud global y el medio ambiente. ¿Qué pasará, por ejemplo, con el Fondo Monetario Internacional?La victoria de Noboa bajo estado de emergencia, toque de queda y no reconocimiento de los resultados de la oposición.Los resultados y desafíos del gobierno ecuatoriano para salir de la actual crisis económico-social y de seguridad ante el imperio de las mafias y el narco-dolar.
Ver información del episodio
feb 14
2025
Justicia Impositiva
#104 La guerra arancelaria y tributaria de Trump
La guerra arancelaria y tributaria de Donald Trump contra el mundo mientras hay segunda vuelta en Ecuador y reforma judicial en México.
Ver información del episodio