#18 Los Papeles de Panamá y Bolivia
#17 Escándalo de los Paradise Papers
#19 La lista de supuestos paraísos fiscales de la UE
Invitados

 ¡Bienvenidos y bienvenidas a nuestro podcast y programa radiofónica! 

EN NUESTRO PROGRAMA DE DICIEMBRE 2017:

  • Las repercusiones del escándalo de los Paradise Papers en América Latina en el análisis de los responsables de la revelación.
  • Mientras tanto a un año y medio de su publicación los Papeles de Panama siguen produciendo revuelos y medidas: analizamos el caso de Bolivia.
  • ¿Qué está pasando hoy con el buffete de abogados Mossack Fonseca en el centro de las revelaciones de los Papeles de Panama? Habla la periodista panameña que participó en la investigación, co-autora de “Sociedades Peligrosas”
  • Y, en medio de todo esto, créase o no, la OCDE, que agrupa a los países de más ingresos, dice que no habrá más paraísos fiscales en 2019. Analizamos las maniobras de los poderes centrales que buscan cambiar algo para que no cambie nada.

INVITADOS:

• Emilia Diaz-Struck del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación que publicaron los Papeles de Panama y los Papeles del Paraíso.
• Nelfi Fernandez Reyes, del diario “El Deber” de Cochabamba, Bolivia.
• El presidente de la Comisión mixta parlamentaria de Bolivia sobre los Panama Papers, el diputado por el oficialista Movimiento al Socialismo, Manuel Canelas
• La co-autora de “Sociedades Peligrosas”, Rita Vazquez, que participó en la investigación de los Panama Papers.
• El director de Tax Justice Network, la Red de Justicia Fiscal, Alex Cobham.
• El investigador de la Tax Justice Network Andres Knobel.

MÁS INFORMACIÓN:

El enlace de descarga para las emisoras: http://traffic.libsyn.com/j-impositiva/JI_Dic_17.mp3

También para emisoras, el enlace de nuestro ‘trailer’: http://traffic.libsyn.com/j_impositiva/JI_Trail.mp3

Subscribase a nuestro canal de youtube en el playlist de Justicia ImPositiva aqui

Subscribase a nuestro RSS feed: http://j_impositiva.libsyn.com/rss

O envien un correo electronico a Naomi [@] taxjustice.net o justiciaimpositiva15 [@] gmail.com para ser incorporado a nuestra lista de suscriptores.

Sigannos por twitter en @J_ImPositiva

Más episodios
feb 14
2025
Justicia Impositiva
#104 La guerra arancelaria y tributaria de Trump
La guerra arancelaria y tributaria de Donald Trump contra el mundo mientras hay segunda vuelta en Ecuador y reforma judicial en México.
Ver información del episodio
ene 13
2025
Justicia Impositiva
#103 Trump, la economía mundial y la justicia impositiva
Trump, la guerra contra el Brics y el proteccionismo arancelario contra el resto del mundo; El impacto de la presidencia de Trump en el Acuerdo Comercial Estados Unidos, Mexico, Canada; Las Naciones Unidas discuten un convenio impositivo para todo el mundo; y la necesidad de una reforma judicial en América Latina.
Ver información del episodio
dic 10
2024
Justicia Impositiva
#102: Trump, China, las cuentas fiscales del mundo y el primer año de Javier Milei
La polarización Estados Unidos-China vista desde el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacifico, la APEC; El informe sobre el estado fiscal del mundo de la Tax Justice Network; El flagrante fraude fiscal en América Latina; A un año de la asunción del ultraderechista libertario Javier Milei, ¿cómo está la economía argentina?
Ver información del episodio
nov 11
2024
Justicia Impositiva
#101 La economía global y los impuestos según Donald Trump
Las elecciones en Estados Unidos; Los tres grandes paraísos fiscales de las corporaciones son británicos; España y el impuesto a la riqueza y el patrimonio; Chile recauda 1500 millones de dólares gracias a las denuncias del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación
Ver información del episodio
oct 15
2024
Justicia Impositiva
#100 Mexico y los modelos en pugna en América Latina
En este programa 100 de Justicia Impositiva con Marcelo Justo y Marta Nuñez:Mexico: perspectivas económicas y sociales del nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum;¿Cómo será la nueva política fiscal mexicana?La crisis política terminal que vive el Perú;Las villas miserias en Argentina y el tema fiscal.
Ver información del episodio